¿Cómo Generar el Reporte Exigido por Resolución 202 del MinSalud?

Genere el reporte consolidando actividades de protección específicas, detección temprana y aplicación de guías de atención integral para enfermedades de interés en salud pública. Garantice cumplimiento normativo y facilite la presentación periódica a entes reguladores.

202 Resolución MinSalud
100% Cumplimiento normativo
+500 IPS utilizan sistema

¿Por Qué es Difícil Generar el Reporte de Resolución 202 Manualmente?

  • Consolidación manual de múltiples actividades: protección específica, detección temprana, guías de atención integral dispersas en diferentes registros
  • Reporte exigido por Resolución 202: incumplimiento genera sanciones de entes reguladores y suspensión de habilitación
  • Actividades de obligatorio cumplimiento: no reportar todas las actividades preventivas genera hallazgos en auditorías de calidad
  • Presentación periódica a entes reguladores: términos estrictos de envío mensual/trimestral con multas por retraso o datos incompletos
  • Enfermedades de interés en salud pública: requiere clasificación correcta según códigos MinSalud para vigilancia epidemiológica
  • Dificultad para garantizar cumplimiento normativo: cambios constantes en Resolución 202 obligan actualización permanente de formatos
  • Sin sistema de consolidación: cada área (vacunación, prenatal, crónicos) reporta por separado generando inconsistencias y duplicados
  • Errores de digitación manual: datos incompletos o incorrectos causan rechazo del reporte por parte de SISPRO MinSalud
  • Tiempo excesivo de preparación: profesionales invierten 20-30 horas/mes consolidando manualmente datos de atenciones preventivas
  • Falta de trazabilidad: sin registro histórico de reportes enviados imposibilita auditorías y seguimiento de coberturas por periodo
  • Riesgo de pérdida de habilitación: reportes incompletos o tardíos afectan puntaje de evaluación de IPS ante secretarías de salud
  • Dificultad para facilitar presentación: formato manual en Excel requiere validación campo por campo antes de cada envío a reguladores

¿Qué Hace Diferente al Módulo de Reporte Resolución 202 de Medifolios?

  • Generación del reporte exigido: Genere automáticamente el reporte exigido por Resolución 202 sin digitación manual de datos
  • Consolidación de protección específicas: Consolide todas las actividades de protección específicas (vacunación, prevención, promoción) registradas en el periodo
  • Consolidación de detección temprana: Consolide todas las actividades de detección temprana (tamizajes, controles preventivos, exámenes) del periodo
  • Aplicación de guías de atención integral: Clasifique automáticamente atenciones según guías de atención integral para enfermedades de interés en salud pública
  • Cumplimiento normativo garantizado: Garantice cumplimiento de obligatorio cumplimiento de Resolución 202 con estructura actualizada según MinSalud
  • Presentación periódica facilitada: Facilite la presentación periódica de los datos a entes reguladores (secretarías de salud, MinSalud) con formato estándar
  • Datos listos para reguladores: Genere datos en formato requerido por entes reguladores para carga directa en plataformas oficiales
  • Eliminación de consolidación manual: Elimine 20-30 horas mensuales de consolidación manual de actividades preventivas de múltiples áreas
  • Trazabilidad de enfermedades de interés: Registre trazabilidad completa de actividades para enfermedades de interés en salud pública según clasificación MinSalud
  • Validación de obligatorio cumplimiento: Valide que todas las actividades de obligatorio cumplimiento estén incluidas antes de envío
  • Historial para auditorías: Mantenga historial completo de reportes presentados periódicamente para auditorías de secretarías de salud
  • Actualización normativa automática: Reciba actualizaciones automáticas cuando MinSalud modifique estructura de Resolución 202 sin reprocesos manuales

¿Qué Incluye el Módulo de Reporte Resolución 202?

Herramienta que garantiza el cumplimiento normativo de la Resolución 202 del MinSalud, facilitando la presentación periódica de datos a los entes reguladores mediante la consolidación automática de actividades de protección específicas, detección temprana y aplicación de guías de atención integral para enfermedades de interés en salud pública de obligatorio cumplimiento.

Garantice el Cumplimiento Normativo de la Resolución 202

Más de 500 IPS en Colombia generan el reporte exigido por Resolución 202 con Medifolios. Consolide actividades de protección específicas, detección temprana y guías de atención integral. Facilite la presentación periódica a entes reguladores sin esfuerzo manual.