¿Cómo Optimizar su Servicio de Imagenología con Sistema RIS?

Con nuestro sistema de imagenología para Colombia con estándar RIS. Agendamiento por equipo, lista de trabajo para técnicos, lectura con audio, plantillas por procedimiento, resultados en HC, estadísticas completas. Gestione Rx, TAC, RM, ECO, mamografía y más.

RIS Estándar internacional de radiología
7+ Áreas especializadas configurables
100% Resultados integrados en HC
99.75% Disponibilidad del sistema

¿Por Qué Pierde Eficiencia con Imagenología Sin Sistema RIS?

  • 📋 Agendamiento manual: papel y Excel para programar TAC, resonancia y ecografías
  • ⏰ Equipos subutilizados: no se optimiza el uso de equipos costosos (TAC, RM)
  • 📄 Listas en papel: técnico no sabe qué estudios tiene pendientes hoy
  • 🎤 Sin captura de audio: radiólogo dicta y tercero transcribe con errores
  • 📝 Sin plantillas: digitación completa de cada informe desde cero
  • ⌛ Entregas tardías: paciente espera días por informe de rayos X
  • 🔗 Desconectados de HC: informes no quedan en historia clínica automáticamente
  • 📊 Sin estadísticas: no puede medir productividad del servicio de imagenología
  • 🏥 Áreas no organizadas: mezcla de Rx, TAC, RM, ECO sin separación clara
  • 💰 Facturación manual: doble trabajo entre imagenología y facturación
  • 🔍 Sin trazabilidad: no sabe quién leyó estudio ni cuándo fue entregado
  • 😓 Radiólogo sobrecargado: pierde tiempo en tareas administrativas no clínicas

¿Qué Hace Diferente al Sistema de Imagenología de Medifolios?

  • Estándar RIS: Diseñado bajo Radiology Information System para optimizar operación clínica y técnica
  • Agendamiento por equipo: Programación de estudios por equipo específico (TAC, RM, Rx) con control de disponibilidad
  • Lista de trabajo técnico: Técnico visualiza estudios pendientes del día con control de flujo automático
  • Lectura con audio: Captura de voz del radiólogo con transcripción para agilizar lectura de estudios
  • Plantillas por procedimiento: Informes pre-estructurados por tipo de estudio (Rx tórax, TAC cerebral, ECO abdominal)
  • Entrega desde sistema: Resultados disponibles digitalmente sin esperas ni llamadas del paciente
  • Estadísticas operativas: Productividad por radiólogo, tiempos de entrega, estudios por área
  • Áreas especializadas: Angiografía, densitometría, ecografía, mamografía, Rx, resonancia, tomografía configurables
  • Integración automática HC: Alta de resultados automatizada directamente en historia clínica del paciente
  • Facturación integrada: Sincronización automática con módulo de facturación sin digitación extra
  • Trazabilidad completa: Registro de quién solicitó, quién hizo técnica, quién leyó y cuándo se entregó
  • Optimización de equipos: Maximice uso de equipos costosos con agendamiento eficiente

¿Qué Funcionalidades Incluye el Software de Imagenología RIS?

Las 7 características clave diseñadas bajo estándar RIS internacional

1. Agendamiento por Equipo y Solicitudes por Área

¿Cómo programar estudios? Agendamiento por equipo específico y solicitudes organizadas por área de imagenología para optimizar el uso de recursos.

  • Agendamiento por equipo específico (TAC, RM, rayos X, ecógrafo, mamógrafo)
  • Solicitudes organizadas por área: angiografía, densitometría, ecografía, mamografía
  • Control de disponibilidad de equipos en tiempo real
  • Programación de estudios con contraste o preparación especial
  • Asignación automática de sala y equipo según tipo de estudio
  • Bloqueos de agenda para mantenimientos preventivos de equipos

2. Lista de Trabajo para Técnico y Control de Flujo

¿Qué estudios hacer hoy? Lista de trabajo para el técnico y control del flujo de atención para priorizar y gestionar eficientemente los estudios pendientes.

  • Lista de trabajo diaria del técnico con estudios pendientes
  • Estados de estudio: agendado, en sala, en proceso, finalizado, leído
  • Priorización de estudios urgentes o preferentes
  • Control de flujo de atención en tiempo real
  • Registro de inicio y fin de procedimiento por técnico
  • Alertas de estudios retrasados o pendientes de realizar

3. Lectura de Estudios con Captura de Audio y Plantillas POPULAR

¿Cómo agilizar la lectura? Lectura de estudios con captura de audio del radiólogo y plantillas por procedimiento para optimizar tiempos.

  • Captura de audio para dictado del informe por el radiólogo
  • Plantillas pre-estructuradas por tipo de procedimiento
  • Plantillas específicas: Rx tórax, TAC cerebral, RM columna, ECO abdominal
  • Campos personalizables según protocolo de la IPS
  • Integración con sistema de transcripción si lo requiere
  • Firma digital del radiólogo con registro médico

4. Entrega de Resultados Directamente desde el Sistema

¿Cómo entrega el paciente? Entrega de resultados digitales directamente desde el sistema sin esperas ni llamadas telefónicas.

  • Resultados disponibles digitalmente una vez validados
  • Consulta de estado del estudio por paciente en tiempo real
  • Impresión de informes con logo y formato estandarizado de la IPS
  • Envío automático por email al paciente (opcional)
  • Acceso del médico tratante a resultados desde historia clínica
  • Almacenamiento histórico de todos los estudios del paciente

5. Estadísticas de Operación y Control de Gestión

¿Cómo medir el desempeño? Estadísticas completas de operación y control de gestión para toma de decisiones estratégicas.

  • Productividad por radiólogo: estudios leídos por período
  • Productividad por técnico: procedimientos realizados
  • Estudios por tipo: Rx, TAC, RM, ECO, mamografía, densitometría
  • Tiempos promedio: agendamiento → realización → lectura → entrega
  • Estudios pendientes de lectura por radiólogo
  • Utilización de equipos: % de uso de TAC, RM, otros equipos costosos

6. Definición de Áreas y Subáreas Especializadas

¿Qué áreas gestionar? Definición de áreas y subáreas: angiografía, densitometrías, ecografías, mamografía, rayos X, resonancia, tomografía, entre otras.

  • Áreas configurables: angiografía, densitometría, ecografía, mamografía
  • Subáreas especializadas: Rx simple, Rx contrastada, Rx dental, Rx columna
  • Configuración de tomografía: TAC simple, TAC con contraste, angioTAC
  • Resonancia magnética: RM cerebral, RM columna, RM articular
  • Ecografías: ECO abdominal, ECO obstétrico, ECO doppler
  • Estudios especiales: artrografías, histerosalpingografías, otros

7. Alta Automatizada e Integración con Historia Clínica NUEVO

¿Dónde quedan los informes? Alta de resultados automatizada e integración directa con la historia clínica del paciente sin digitación manual.

  • Integración automática de informes a historia clínica del paciente
  • Visualización de informes desde módulo de historia clínica
  • Acceso inmediato del médico tratante a resultados radiológicos
  • Historial completo de estudios imagenológicos del paciente
  • Comparación con estudios previos para seguimiento evolutivo
  • Trazabilidad completa del ciclo: solicitud → realización → lectura → entrega

¿Listo para Optimizar su Servicio de Imagenología con Sistema RIS?

Únase a más de 500 IPS colombianas que ya optimizaron su servicio de imagenología, mejoraron la utilización de equipos y agilizaron la entrega de resultados con Medifolios. Solicite una demostración personalizada sin compromiso.