Gestión de Eventos Adversos y Seguridad del Paciente

Registre, gestione y dé seguimiento a los eventos o incidentes adversos, facilitando el análisis de causas y el diseño de planes de acción para fortalecer la seguridad del paciente.

5 Funcionalidades principales
100% Trazabilidad completa
ACR Análisis causa raíz

¿Gestiona eventos adversos en formatos de papel sin análisis?

Sistema Integral de Gestión de Eventos Adversos

Funcionalidades del Módulo de Eventos Adversos

Gestión integral para fortalecer la seguridad del paciente

Registro Estructurado de Eventos DESTACADO

Registro estructurado de eventos e incidentes adversos, facilitando la documentación completa y sistemática de cada caso.

  • Formulario estructurado de reporte de evento adverso
  • Datos del evento: fecha, hora, lugar, circunstancias
  • Clasificación del evento (adverso, incidente, centinela, cuasi-falla)
  • Descripción detallada de lo ocurrido
  • Tipo de evento según clasificación OMS
  • Consecuencias del evento en el paciente
  • Nivel de daño (ninguno, leve, moderado, grave, muerte)
  • Reporte anónimo o identificado según configuración
  • Registro de testigos del evento
  • Adjuntar evidencias (fotos, documentos, registros)
  • Cultura de seguridad sin culpabilidad
  • Facilita el reporte oportuno de eventos

Asociación con Paciente y Atención

Asociación del caso con el paciente y su atención, vinculando el evento con el contexto clínico completo.

  • Vinculación del evento con historia clínica del paciente
  • Datos demográficos del paciente afectado
  • Servicio donde ocurrió el evento (urgencias, hospitalización, cirugía)
  • Profesionales involucrados en la atención
  • Diagnóstico del paciente al momento del evento
  • Tratamientos y procedimientos realizados
  • Medicamentos administrados
  • Dispositivos médicos involucrados
  • Contexto completo de la atención
  • Facilita la investigación del evento
  • Permite análisis de patrones por servicio
  • Vinculación con otras bases de datos institucionales

Análisis de Causa Raíz

Análisis de causa raíz e identificación de factores contribuyentes, utilizando metodologías estructuradas para investigar eventos.

  • Metodología de análisis de causa raíz (ACR)
  • Identificación de causas inmediatas del evento
  • Identificación de causas subyacentes
  • Identificación de causas raíz (fallas sistémicas)
  • Análisis de factores contribuyentes (humanos, organizacionales, ambientales)
  • Árbol de causas o diagrama de espina de pescado
  • Metodología de los 5 porqués
  • Identificación de barreras de seguridad que fallaron
  • Equipo multidisciplinario de análisis
  • Registro de hallazgos y conclusiones
  • Enfoque en sistemas, no en personas
  • Aprendizaje a partir del evento

Planes de Acción Correctiva

Diseño y seguimiento de planes de acción correctiva, convirtiendo el aprendizaje en mejoras concretas de los procesos.

  • Generación de planes de acción correctiva basados en análisis
  • Acciones preventivas para evitar recurrencia
  • Acciones correctivas para fortalecer barreras de seguridad
  • Priorización de acciones según impacto y urgencia
  • Asignación de responsables para cada acción
  • Definición de plazos de cumplimiento
  • Seguimiento de avance de cada acción
  • Verificación de efectividad de acciones implementadas
  • Alertas de vencimiento de acciones
  • Cierre formal de planes de acción
  • Actualización de protocolos y procedimientos
  • Socialización de lecciones aprendidas

Trazabilidad Completa del Evento

Trazabilidad completa del evento y sus resultados, manteniendo registro detallado de todo el proceso de gestión.

  • Registro completo de todo el ciclo del evento
  • Estados del evento (reportado, en análisis, en seguimiento, cerrado)
  • Historial de todas las acciones realizadas
  • Registro de responsables en cada etapa
  • Documentación de análisis y hallazgos
  • Evidencias de planes de acción implementados
  • Resultados de verificación de efectividad
  • Línea de tiempo visual del proceso
  • Auditoría completa para cumplimiento normativo
  • Facilita preparación de auditorías
  • Base de conocimiento institucional
  • Indicadores de gestión de eventos adversos

¿Listo para Fortalecer la Seguridad del Paciente en su IPS?