Auditoría de Historia Clínica con Inteligencia Artificial

Audite las historias clínicas con IA, diseñe instrumentos personalizados, defina responsables y analice resultados para la mejora continua del proceso asistencial.

7 Funcionalidades principales
IA Auditoría con Inteligencia Artificial
Real Auditor en tiempo real

¿Audita historias clínicas manualmente con formatos en papel?

Auditoría Inteligente con IA y Evaluación en Tiempo Real

Funcionalidades del Módulo de Auditoría de Historia Clínica

Auditoría con IA, evaluación estructurada y mejora continua

Auditoría con Inteligencia Artificial NOVEDAD 2025

Sistema inteligente que permite realizar auditoría de historias clínicas mediante IA, generando resultados de manera más eficiente, precisa y automatizada, reduciendo significativamente los tiempos de revisión.

  • Análisis automático de historias clínicas mediante inteligencia artificial
  • Identificación automática de errores, omisiones e inconsistencias
  • Evaluación de completitud de registros clínicos
  • Verificación de cumplimiento de criterios de calidad
  • Detección de falta de coherencia entre diagnósticos y tratamientos
  • Identificación de medicamentos sin justificación clínica
  • Análisis de oportunidad en el diligenciamiento
  • Evaluación de pertinencia de órdenes médicas
  • Generación automática de informe de auditoría
  • Reducción de tiempos de revisión de semanas a minutos
  • Mayor objetividad en las evaluaciones
  • Ver demo en YouTube: https://youtu.be/xTqfw-mq73E

Auditor de IA en Tiempo Real NOVEDAD 2025

Sistema auditor preventivo que permite crear reglas de validación antes de guardar la historia clínica. El auditor de la IPS puede definir criterios que se evalúan en tiempo real, permitiendo mejorar la calidad de los registros basándose en los hallazgos de auditorías previas.

  • Validación en tiempo real antes de guardar la historia clínica
  • Creación de reglas de auditoría personalizadas por la IPS
  • Alertas preventivas al profesional durante el registro
  • Definición de criterios obligatorios según hallazgos previos
  • Prevención de errores recurrentes identificados en auditorías
  • Validación de coherencia entre diagnóstico y tratamiento
  • Verificación de completitud de campos requeridos
  • Alertas de medicamentos sin justificación clínica
  • Sugerencias de mejora basadas en IA
  • Mejora continua de la calidad del registro
  • Reducción de hallazgos en auditorías posteriores
  • Formación en tiempo real del personal asistencial

Evaluación Estructurada de Historias Clínicas DESTACADO

Evaluación estructurada de historias clínicas según criterios clínicos, legales o administrativos definidos por la institución.

  • Criterios de auditoría configurables por la IPS
  • Evaluación según criterios clínicos (calidad asistencial)
  • Evaluación según criterios legales (Resolución 1995 de 1999)
  • Evaluación según criterios administrativos (facturación)
  • Formularios de auditoría personalizables
  • Escalas de calificación configurables (numérica, cualitativa)
  • Ponderación de criterios según importancia
  • Registro de observaciones y evidencias
  • Calificación global de la historia clínica
  • Identificación de fortalezas y debilidades
  • Trazabilidad completa de la evaluación
  • Estándares de calidad institucionales

Diseño de Tipos de Auditoría

Diseño de tipos de auditoría por profesional, especialidad o proceso, permitiendo evaluaciones específicas según las necesidades institucionales.

  • Creación de tipos de auditoría personalizados
  • Auditoría por profesional (médico, enfermera, terapeuta)
  • Auditoría por especialidad (medicina general, cirugía, pediatría)
  • Auditoría por proceso (urgencias, hospitalización, consulta externa)
  • Auditoría por servicio (UCI, imagenología, laboratorio)
  • Definición de criterios específicos por tipo
  • Asignación de auditores responsables
  • Configuración de alcance de la auditoría
  • Plantillas de auditoría reutilizables
  • Múltiples tipos de auditoría simultáneos
  • Auditorías focalizadas según riesgo
  • Flexibilidad en el diseño institucional

Configuración de Periodos y Frecuencia

Configuración de periodos y frecuencia de evaluación, estableciendo intervalos de auditoría según la estrategia de calidad institucional.

  • Configuración de periodos de auditoría (mensual, trimestral, semestral)
  • Definición de frecuencia de evaluación por tipo de auditoría
  • Programación automática de auditorías
  • Calendario de auditorías planificadas
  • Recordatorios automáticos a auditores
  • Seguimiento de cumplimiento del plan de auditoría
  • Asignación de cuota de historias por periodo
  • Muestreo aleatorio de historias clínicas
  • Distribución equitativa entre profesionales
  • Auditorías sorpresa o programadas
  • Flexibilidad para auditorías extraordinarias
  • Planificación anual de auditoría

Análisis de Resultados e Indicadores

Análisis de resultados con indicadores y hallazgos por profesional o área, facilitando la toma de decisiones y la identificación de oportunidades de mejora.

  • Dashboard de resultados de auditoría
  • Indicadores de calidad de historias clínicas
  • Resultados por profesional (ranking de calidad)
  • Resultados por área o servicio
  • Resultados por tipo de auditoría
  • Evolución de indicadores en el tiempo
  • Identificación de profesionales con bajo desempeño
  • Identificación de criterios con mayor incumplimiento
  • Gráficos de tendencias de calidad
  • Reportes comparativos entre periodos
  • Exportación de resultados a PDF y Excel
  • Información para toma de decisiones gerenciales

Planes de Mejora y Seguimiento

Soporte a planes de mejora, reentrenamientos y seguimiento de calidad asistencial basados en los hallazgos de las auditorías.

  • Generación automática de planes de mejoramiento
  • Identificación de causas raíz de hallazgos
  • Asignación de acciones correctivas a responsables
  • Programación de reentrenamientos al personal
  • Seguimiento de cumplimiento de planes de mejora
  • Evaluación de efectividad de acciones implementadas
  • Auditorías de seguimiento para verificar mejora
  • Registro de evidencias de cumplimiento
  • Alertas de vencimiento de acciones
  • Cierre de no conformidades
  • Reducción de hallazgos recurrentes
  • Mejora continua del proceso asistencial

¿Listo para Auditar Historias Clínicas con Inteligencia Artificial?